Acerca de

Lectura de etiqueta de información nutricional
Leer las etiquetas es la mejor manera de saber qué cantidad de calorías, grasas, carbohidratos y componentes general tienen los alimentos.
El recuento de carbohidratos es más sencillo si disponemos de las etiquetas de los alimentos.
Se debe prestar especial atención sobre todo el tamaño de la porción y la cantidad de carbohidratos totales (si se esta contando carbohidratos) o la cantidad de calorías (si se está haciendo control de las calorías), así ante la etiqueta verifique:
-
El tamaño de la porción (serving size, en inglés): La información de la etiqueta se basa en el tamaño de la porción. Tenga en cuenta que los paquetes suelen contener más de 1 porción. En este ejemplo, el paquete contiene 2 y media porciones. Sin embargo, la información suministrada corresponde a 1 porción solamente. Si usted va consumir una porción mas grande, deberá duplicar o multiplicar x 2.5 en este caso si se va a consumir el paquete completo que tiene 2 y media porciones.
-
Los gramos de carbohidratos totales (total carbohydrate): los carbohidratos totales que figuran en la etiqueta incluyen el azúcar, el almidón y la fibra. No se preocupe por contar los gramos de azúcar y fibra por separado.
-
Las calorías (calories): es la parte más importante a considerar si se está intentando perder peso, así podrás comparar y elegir el producto que contiene menos calorías.

Información adicional importante en la etiqueta:
-
Para reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular (infarto cardíaco o cerebrovascular), verifique las grasas saturadas y las grasa trans (saturated and trans fat). Elija productos con menor contenido de grasas saturadas y grasa trans por porción.
-
Si tiene hipertensión arterial, verifique el contenido de sodio (sodium). Busque alimentos con menor contenido de sodio.
En los casos de los alimentos que no poseen etiquetas usted deberá calcular la cantidad de estos nutrientes disponible en varias páginas en internet o en esta misma página; para ello es muy importante tener en mente los tamaños generales de las porciones para poder guiarse en el proceso (ver tabla nutricional de los alimentos) así por ejemplo los siguientes alimentos tienen alrededor de 15 gramos de carbohidratos:
-
1 fruta fresca pequeña (4 oz/100 gr)
-
½ taza de fruta enlatada o congelada
-
1 rebanada de pan (1 oz/50 gr) o 1 tortilla (6 pulgadas/15 cm)
-
½ taza de avena cocida
-
1/3 de taza de pastas o arroz cocidos
-
3 a 6 galletas (varía según sus componentes)
-
½ pan de hamburguesa
-
½ taza de frijoles
-
1 taza de leche
-
2/3 de taza de yogurt sin grasa o endulzado con sustitutos de azúcar
-
½ taza de helado
-
1 cucharada de almíbar, mermelada, jalea, azúcar o miel
-
2 cucharadas de almíbar dietético
-
6 Nuggets de pollo
-
1 taza de sopa ¼ de porción mediana de papas fritas