Acerca de

Diabetes Mellitus
El organismo necesita combustible para su funcionamiento, esta energía la obtenemos a partir de los alimentos, los cuales digerimos y transformamos en elementos básicos como la glucosa, que es utilizada por el organismo para generar sus funciones. Para que la glucosa ingrese al organismo, en las células es necesario disponer de la insulina, una hormona producida por el páncreas, que tiene como función permitir el paso de la glucosa de la sangre hacia los tejidos y células, en un modo similar a como funciona una llave que abre una puerta y nos permite avanzar, la insulina abre la puerta para que la glucosa entre a las células.
![shutterstock_792237640 [Convertido]-01.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ef03d0_6a69356c21ff416390e777d78912eeb8~mv2.jpg/v1/crop/x_37,y_0,w_1063,h_804/fill/w_691,h_523,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/shutterstock_792237640%20%5BConvertido%5D-01.jpg)
La diabetes mellitus es una condición crónica de salud que se caracteriza por la presencia de un alto nivel de glucosa en sangre (hiperglucemia) y que se presenta como resultado de defectos en la secreción y/o la acción de la insulina.
Puede ser causada por la imposibilidad del páncreas para producir una cantidad adecuada de insulina o que existan anticuerpos contra el páncreas o la insulina, que es lo que sucede en los pacientes con diabetes tipo 1, o puede ser causada porque existiendo buenas cantidades de insulina el cuerpo no puede utilizarla de forma adecuada lo que se conoce como resistencia a la insulina.

La prediabetes es una condición en la cual los niveles de glucosa están más altos de lo normal, pero no tanto como para ser diagnosticada la diabetes. Las personas con esta condición están en mayor riesgo de sufrir diabetes en los siguientes años.